Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con el objetivo de resaltar la importancia de fortalecer la relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que aunque México mantiene relaciones comerciales con China, el país da prioridad a las naciones con las que tiene tratados de libre comercio.
“Hoy le enviaré una carta al presidente Trudeau. Entre otros datos importantes, menciono que las importaciones canadienses de vehículos eléctricos de origen chino alcanzaron los 1,600 millones de dólares, mostrando un crecimiento significativo. En contraste, en México es mucho menor. Además, de 2006 a 2024, la inversión extranjera directa en el sector automotriz de Estados Unidos y Canadá ha sido de 33,357 millones de dólares, mientras que la de China apenas alcanza 590 millones. Es fundamental que se conozcan estas cifras”, señaló.
Sheinbaum recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tomó medidas para proteger la economía nacional, como la imposición de aranceles de hasta 25% a productos de importación provenientes de países sin tratados comerciales con México, incluyendo el acero y el aluminio de China.
“México ha trabajado arduamente para fortalecer las relaciones comerciales dentro del marco del T-MEC y con otros socios estratégicos. Sin embargo, también miramos hacia el sur y al continente europeo, priorizando la cooperación con nuestros países hermanos en América Latina”, añadió.
La presidenta destacó que México busca consolidarse como un socio confiable en la región, fomentando la integración económica y priorizando alianzas comerciales que impulsen el desarrollo interno y regional.
La carta dirigida a Trudeau refuerza el compromiso de México con sus socios norteamericanos, enfatizando la relevancia de los tratados de libre comercio en el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo económico compartido.