Sheinbaum rechaza medidas de Trump y pide cooperación

26 noviembre, 2024 • Ciudad de México
Sheinbaum rechaza medidas de Trump y pide cooperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó esta mañana la intención del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Sheinbaum señaló que los desafíos comunes, como la migración y el tráfico de drogas, deben abordarse mediante colaboración y no con amenazas.

“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere cooperación y entendimiento mutuo frente a estos grandes desafíos. A este arancel vendrá otro en respuesta”, declaró la mandataria mexicana durante su conferencia matutina.

Sheinbaum anunció que enviará una carta a Trump para detallar los avances de México en materia de migración y seguridad, así como para reafirmar su postura en favor de una solución integral y humanitaria a estos problemas.

Aranceles, una estrategia recurrente de Trump

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, anunció el lunes en redes sociales su intención de firmar una orden ejecutiva que aplicará el arancel a “todos los productos que ingresen a Estados Unidos” desde México y Canadá. El republicano justificó la medida señalando las “fronteras abiertas” y la crisis de drogas en su país, vinculando ambas problemáticas a sus vecinos del norte y sur.

Sheinbaum destacó que México ha logrado reducir la migración irregular hacia Estados Unidos en un 75% durante 2024, eliminando la llegada de grandes caravanas migrantes a la frontera. Además, recordó que México presentó recientemente en la cumbre del G20 una propuesta para redirigir el gasto militar hacia la paz y el desarrollo, como parte de una estrategia de largo plazo para abordar las causas estructurales de la migración.

En cuanto al combate al narcotráfico, la mandataria señaló que las fuerzas de seguridad mexicanas han incautado grandes cantidades de drogas, 10,340 armas y detenido a más de 15,600 personas vinculadas al crimen organizado este año. También destacó que el Congreso mexicano está por aprobar una reforma constitucional que convertiría en delito grave sin derecho a fianza la producción y distribución de fentanilo.

Crítica al tráfico de armas y químicos

Sheinbaum subrayó que el tráfico ilegal de precursores químicos provenientes de Asia, esenciales para fabricar drogas sintéticas, y el flujo de armas desde Estados Unidos hacia México son factores clave en la crisis de violencia que vive el país. “Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, afirmó.

La presidenta insistió en que el desarrollo de América del Norte sólo será posible mediante la integración comercial, transformando a México, Canadá y Estados Unidos en uno de los bloques económicos más relevantes del mundo. “Es momento de trabajar juntos, no de dividirnos con medidas unilaterales”, concluyó Sheinbaum.

Por Con información de El Sol de México

Comentarios