Una pieza histórica de gran relevancia será subastada el próximo 18 de diciembre en Nueva York por la casa de subastas Sotheby’s. Se trata de la tabla con los Diez Mandamientos más antigua que se conserva, que data de aproximadamente 1,500 años y fue escrita en paleohebreo durante el periodo bizantino tardío.
La placa, que pesa 52 kilos y mide 60 centímetros de altura, presenta los mandamientos grabados en piedra en veinte líneas, que siguen los versículos bíblicos tradicionales para las tradiciones judía y cristiana. Sin embargo, un mandamiento adicional destaca: en lugar de «No tomarás el nombre del Señor en vano», la tabla menciona «rezar en el Monte Gerizim», un lugar sagrado para los samaritanos.
Este artefacto fue descubierto en 1913 durante excavaciones en lo que hoy es Israel, pero su importancia pasó desapercibida durante varias décadas, incluso sirviendo como adoquín en la entrada de una casa durante treinta años. Hoy en día, es considerado un tesoro invaluable, siendo la única placa completa de los Diez Mandamientos que se conserva de esta era.
La tabla será exhibida al público a partir del 5 de diciembre, aunque Sotheby’s aún no ha estimado el precio que podría alcanzar en la subasta. Sin duda, este artefacto representa una pieza única para los coleccionistas y estudiosos de la historia religiosa y arqueológica.