Voto latino impulsa la elección en Estados Unidos

5 noviembre, 2024 • Estados Unidos
Voto latino impulsa la elección en Estados Unidos

Estados Unidos celebra hoy sus elecciones presidenciales, en las que los ciudadanos deberán decidir entre la demócrata Kamala Harris, actual vicepresidenta, y el republicano Donald Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca tras su mandato de 2017 a 2021.

Este año, el voto latino juega un papel crucial con 36.2 millones de personas registradas para votar, una cifra que supera los 32.3 millones de hace cuatro años. La mayor concentración de electores latinos se encuentra en cinco estados clave:

  • California: 8.5 millones de votantes
  • Texas: 6.5 millones de votantes
  • Florida: 3.5 millones de votantes
  • Nueva York: 2.2 millones de votantes
  • Arizona: 1.3 millones de votantes

Kamala Harris, de 60 años, aspira a ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos. Obtuvo la nominación demócrata luego de que el presidente Joe Biden, su compañero de fórmula en 2020, perdiera respaldo tras un debate decisivo contra Trump. Harris ha sido una figura destacada en temas de reforma penal, derechos reproductivos, migración y salud pública. Antes de asumir la vicepresidencia, se desempeñó como Fiscal del Distrito de San Francisco y luego como Fiscal General de California, cargos en los que impulsó la reforma del sistema de justicia.

Donald Trump, de 78 años, busca un segundo mandato como presidente. Durante su administración, implementó recortes de impuestos y redujo regulaciones, lo que, según sus seguidores, fomentó el crecimiento económico. Además, firmó el T-MEC, un tratado clave con México y Canadá. En medio de su campaña actual, Trump ha enfrentado momentos de riesgo, sobreviviendo a dos intentos de asesinato. Estos sucesos se dieron poco después de convertirse en el primer expresidente condenado por un delito grave en Nueva York.

Con una participación masiva prevista y un electorado diverso, este proceso electoral marcará el rumbo del país en temas cruciales como economía, derechos civiles y política exterior.

Por Con información de Azteca Noticias

Comentarios