A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México tendrá un incremento del 12%, resultado de un acuerdo unánime entre el gobierno federal, el sector patronal y el obrero. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, anunció esta medida destacando que busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, beneficiando especialmente a quienes perciben los ingresos más bajos.
El aumento establece que el salario diario será:
- Zona general: de $248.93 a $278.80.
- Zona libre de la frontera norte: de $374.89 a $419.88.
Marath Bolaños enfatizó que este incremento cumple con el compromiso número 56 de los 100 planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum al asumir el cargo. Este punto contempla continuar elevando el salario mínimo en colaboración con el sector empresarial hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Desde 2018, el salario mínimo ha registrado siete aumentos consecutivos, pasando de $88.36 en ese año a los $278.80 previstos para 2025, lo que representa un crecimiento acumulado del 135% en términos reales, según datos del secretario del Trabajo.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el trabajo conjunto del sector empresarial y la Secretaría del Trabajo para concretar este aumento, asegurando que no impactará negativamente en la inflación ni en la inversión. Además, reiteró su compromiso de seguir impulsando mejoras salariales para alcanzar mejores condiciones de vida para los trabajadores mexicanos.