A diferencia de otras temporadas, este fin de año, los comerciantes de pescados y mariscos del mercado 18 de Marzo en Ciudad Madero cuentan con una mayor variedad de productos, aunque las ventas siguen siendo bajas. Luis Vázquez, comerciante del lugar, comentó que esperan un repunte en las ventas hasta finales de año, cuando las familias foráneas regresen a la ciudad y acudan a comprar pescado y mariscos.
Vázquez explicó que las lluvias registradas a mediados de año han favorecido la diversidad de especies, como jaibas y jaibones, que en años anteriores estuvieron escasos o no se encontraron. A pesar de que el precio de la jaiba se encuentra mucho más bajo que en 2022 y 2023, la demanda sigue siendo baja y pocos se «dan el gusto» de comprarla.
«Las ventas han estado muy tranquilas, lo mismo que el mes anterior, que fueron muy bajas. Para nosotros, el aumento en las ventas se registra en fin de año, pero para el 24 no lo esperamos», señaló el comerciante.
Gracias a las lluvias, hay una gran variedad de productos como jaibas, róbalo, corvina, truchas y lisa, especies que durante la sequía eran escasas y cuyos precios se dispararon. Luis Vázquez confía en que las ventas mejoren y que la gente se anime a comprar pescados y mariscos para sus celebraciones de fin de año.