La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha identificado 167 compuestos químicos en los vapeadores, incluyendo sustancias altamente dañinas como nicotina, acroleína y compuestos del grupo benceno. Según la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, algunas de estas sustancias están directamente asociadas con enfermedades graves como el cáncer y daños al sistema nervioso central y sanguíneo.
En conferencia de prensa, Zúñiga destacó que el estudio se realizó con muestras recolectadas a nivel nacional, identificando también la presencia de acetaldehído, clasificado como carcinógeno del grupo 1 cuando se combina con alcohol y tabaco. Subrayó que estos dispositivos no son inocuos, ya que generan daños a mediano y largo plazo, particularmente en niños y jóvenes, quienes tienen cada vez mayor acceso a ellos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó las acciones de la Cofepris, afirmando que la prohibición de vapeadores busca proteger la salud de los jóvenes. Sheinbaum recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador promovió una reforma constitucional para prohibir la venta y comercialización de estos dispositivos, enfatizando que contienen sustancias altamente perjudiciales para la salud.
Sheinbaum hizo un llamado a reforzar las inspecciones para evitar la venta ilegal de vapeadores y enviar un mensaje claro a la población. «Parece que los vapeadores son menos dañinos que los cigarros, pero en realidad tienen sustancias que hacen muchísimo daño a la salud», puntualizó.