El Instituto Tamaulipeco para el Migrante en Nuevo Laredo, se encuentra en pláticas con las autoridades estatales y federales para determinar las estrategias que se deberán seguir una vez que inicie el nuevo gobierno de Estados Unidos.
Debido a las amenazas del próximo presidente del vecino país, Donald Trump sobre realizar deportaciones masivas, el organismo debe estar alerta.
Francisco Parra Pérez, delegado del ITM en Nuevo Laredo señaló que van a esperar el cambio de gobierno estadounidense para ver las políticas migratorias que van a tener, mensualmente reciben entre 750 a 850 connacionales.
El funcionario señaló que se les brinda asesoría, atención médica, transporte para regresar a sus lugares de origen si así lo requieren, además de alimento.
El 2023 por Nuevo Laredo se recibieron más de 13 mil 500 deportados, mientras que en el 2022, la cifra apenas alcanzó los 8 mil 500, muy similar al año en curso.