Estrategia de seguridad nacional está dando resultados: Claudia Sheinbaum

3 diciembre, 2024 • Ciudad de México
Estrategia de seguridad nacional está dando resultados: Claudia Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México trabaja de manera coordinada y ello se demuestra con los resultados que se presentaron del 1 de octubre al 1 de diciembre, durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que del 1 de octubre al 1 de diciembre la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 5 mil 333 personas por delitos de alto impacto y se realizó el aseguramiento de 2 mil 471 armas de fuego, así como de 57.9 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 415 mil 309 pastillas de fentanilo; lo que representa 50 millones de dosis que no llegarán a ser consumidas.

Además, informó que del 1 de octubre al 1 de diciembre se han desmantelado 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de mentafetamientas, asegurando 105 mil 736 litros y 13,821 kilogramos de sustancias químicas, 44 reactores de síntesis orgánica, 56 condensadores y 5 destiladores, en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, lo que representa una afectación económica para las organizaciones delictivas de 14 mil 528 millones de pesos. Además, destacó que en Toluca, Estado de México, se realizó el aseguramiento de 27.4 kilos de fentanilo en un recipiente procedente de Hong Kong.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que de acuerdo con los datos preliminares del 2024, se registró un promedio anual en el víctimas de homicidio doloso de 82.3 por ciento, lo que representa que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de -18.1 por ciento en el promedio diario.

Destacó que, de octubre a noviembre 2024 son siete entidades de la república las que concentran el 49.7 por ciento de los homicidios dolosos, Guanajuato (12.0%); Sinaloa (7.3%); Estado de México (7.1%); Baja California (6.6%); Guerrero (6.2%); Chihuahua (5.8%); y Morelos (4.8%).

Reducción de la violencia

El promedio diario de víctimas de homicidio doloso muestra una disminución del 18.2% en comparación con 2018 y del 6.9% frente a 2023. Sin embargo, siete estados concentran el 49.5% de estos delitos, destacando la necesidad de un enfoque focalizado.
Operativos destacados

1. Estado de México: En diversos operativos, se logró la detención de 24 servidores públicos vinculados a actividades delictivas, incluidos altos mandos policiales y autoridades municipales. Además, se aseguraron precursores químicos en Toluca, procedentes de Hong Kong, destinados a la producción de fentanilo.

2. Guerrero: Operativos en Acapulco y Tepecoacuilco derivaron en la detención de 10 personas, asegurando más de 1.7 toneladas de cocaína y diversas armas, con un impacto económico de más de 21 millones de dólares en las finanzas criminales.

3. Ciudad de México: En cateos realizados en Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan, se detuvieron a siete integrantes de una organización criminal. Entre los aseguramientos destacan drogas, armas y un artefacto explosivo.

4. Sinaloa y Sonora: Las fuerzas armadas lograron la captura de generadores de violencia relacionados con el tráfico transfronterizo de drogas, armas y migrantes. Entre los aseguramientos figuran lanzagranadas, granadas y miles de pastillas de fentanilo.

Aseguramientos
Se han detectado 43 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, decomisando más de 105 mil litros de sustancias químicas y afectando las finanzas delictivas en más de 14 mil 528 millones de pesos. Además, se aseguraron:

  •  57.9 toneladas de drogas (marihuana, cocaína y metanfetaminas).
  •  Más de 415 mil pastillas de fentanilo.

Comentarios