Este viernes 20 de diciembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que incluye la influencia del frente frío No. 15 sobre el oriente del golfo de México y la península de Yucatán, así como la llegada de la masa de aire polar que lo impulsa. Estos fenómenos meteorológicos provocarán lluvias muy fuertes en varios estados, entre ellos Tamaulipas, con acumulados de hasta 75 mm, y condiciones de viento muy fuerte.
En la región de Tamaulipas, se prevé la presencia de viento de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas del estado. En las áreas más cercanas al Golfo de México, las ráfagas podrían alcanzar velocidades entre 40 y 60 km/h, mientras que en las zonas del litoral se espera viento de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 a 90 km/h. Este fuerte viento se asocia con el paso del frente frío No. 15 y el frente frío No. 16, que traerán un incremento de lluvias intensas y rachas fuertes de viento que afectarán principalmente las zonas costeras y cercanas al golfo de México.
Además, la presencia de bancos de niebla en la mañana y las bajas temperaturas asociadas a la masa de aire polar generarán un clima gélido en diversas áreas del estado. Se esperan mínimas cercanas a los 0°C en las zonas altas de Tamaulipas, y valores de entre 0 y 5 grados en las zonas más bajas. En particular, se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
Durante la tarde, las temperaturas comenzarán a aumentar, aunque se mantendrá un ambiente fresco y ventoso en la región, con temperaturas máximas de hasta 25°C en las zonas más cálidas del estado. Sin embargo, en las zonas montañosas y altas, las temperaturas seguirán siendo bajas.
Además, se prevé un oleaje significativo en las costas del estado debido a la intensidad de los vientos, con alturas de entre 2 y 3 metros en el golfo de México, por lo que se exhorta a los habitantes y turistas a tomar precauciones.
En otras partes del país, las condiciones serán similares, con fuertes lluvias y temperaturas frías en el norte, centro y sur de México, así como vientos muy fuertes en el istmo de Tehuantepec. En contraste, las regiones del noroeste y pacífico del país experimentarán temperaturas cálidas, mientras que el centro y sureste mantendrán un clima templado a fresco.
Se recomienda a la población en Tamaulipas mantenerse informada a través de las autoridades locales y consultar el pronóstico del tiempo en fuentes oficiales, como la página web de Conagua y sus redes sociales.