El Senado de la República aprobó con 102 votos a favor la solicitud del Gobierno de México para permitir la entrada de una tropa de Estados Unidos a territorio nacional. Esta decisión, anunciada en la sesión del 10 de diciembre, tiene como objetivo la realización de pruebas de adiestramiento con fuerzas de operaciones especiales mexicanas. La autorización fue otorgada de forma unánime, tras la presentación de dos dictámenes en los que se detallan las condiciones de esta colaboración.
El permiso aprobado permitirá que 11 elementos del Ejército de Estados Unidos participen en el ejercicio denominado «Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional» (Sedena). Este programa tiene como finalidad mejorar la capacidad operativa y las estrategias de seguridad de las fuerzas mexicanas, mediante el trabajo conjunto con los instructores estadounidenses.
El adiestramiento se desarrollará en dos fases. La primera, del 27 de enero al 28 de marzo de 2025, se llevará a cabo en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México. La segunda fase se realizará del 24 al 27 de marzo de 2025, en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua.
Además de esta autorización, se aprobó otro dictamen que permitirá la salida de tropas mexicanas para participar en la Competencia Internacional “Reto Swat” en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Ambas iniciativas están enfocadas en mejorar el adiestramiento y la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad, con el fin de fortalecer la colaboración internacional en materia de defensa y seguridad.