La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles una nueva ley que otorga a las autoridades migratorias la facultad de detener a migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores. Esta legislación se convertirá en la primera que firme el presidente Donald Trump durante su segundo mandato.
La iniciativa recibió 262 votos a favor, incluyendo a la bancada republicana y 46 legisladores demócratas, mientras que 156 votaron en contra. Esta propuesta ya había superado su primer trámite en el Senado el lunes, con 64 votos favorables (de los cuales 12 fueron de senadores demócratas) y 35 en contra.
La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024, y fue impulsada tras la condena de José Ibarra, un migrante venezolano, por este crimen.
Detalles de la Ley
La legislación autoriza a las autoridades a arrestar a migrantes por delitos menores como el robo en supermercados y tiendas. Los detenidos serán entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Además, la ley da poder a los fiscales generales estatales para influir en las decisiones de política migratoria federal. Entre sus nuevas atribuciones, podrán presionar al Departamento de Estado para que niegue visas a ciudadanos de países que no cooperen con las deportaciones de Estados Unidos.
Críticas a la Propuesta
La ley, propuesta por el congresista republicano de Georgia, Mike Collins, ha sido duramente criticada por expertos en derecho migratorio y activistas, quienes afirman que viola el debido proceso y facilita la implementación de planes de deportaciones masivas que Trump ha prometido.
Según estimaciones de medios estadounidenses, el Gobierno necesitaría una inversión adicional de más de 3 mil millones de dólares y un aumento considerable en la capacidad de detención de migrantes, con la creación de más de 60 mil camas, para llevar a cabo las disposiciones de esta ley.