Con la pena de muerte en juego, Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta audiencia en Nueva York

15 enero, 2025 • Nueva York, Estados Unidos
Con la pena de muerte en juego, Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta audiencia en Nueva York

Este miércoles 15 de enero, Ismael «El Mayo» Zambada se presentó ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York para lo que constituye su tercera audiencia, una sesión clave que podría determinar su futuro legal. Acusado de 17 delitos, entre los que se incluyen narcotráfico, conspiración para asesinato, terrorismo y su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, el capo mexicano se enfrenta a la posibilidad de recibir la pena capital, una medida que, aunque poco frecuente en ese estado, sigue siendo viable dada la gravedad de las acusaciones.

Entre los cargos más destacados contra Zambada se encuentra su presunta participación en la crisis del fentanilo en Estados Unidos, los asesinatos masivos vinculados a su organización y el control de una «empresa criminal», el Cártel de Sinaloa. Estos cargos podrían resultar en una sentencia de cadena perpetua o, en el peor de los casos, la pena de muerte. Los delitos que enfrenta incluyen:

  • Narcotráfico.
  • Conspiración para asesinato.
  • Liderazgo del Cártel de Sinaloa como una organización criminal.
  • Posesión de armas de fuego.
  • Crisis de sobredosis por fentanilo en EE. UU.
  • Asesinatos en masa.
  • Crímenes relacionados con terrorismo.

Uno de los aspectos cruciales de esta audiencia fue la discusión sobre un posible conflicto de intereses. El abogado de Zambada, Frank Pérez, también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo”, quien fue testigo en el juicio contra Joaquín «El Chapo» Guzmán. La Fiscalía sostiene que este vínculo podría poner en riesgo la defensa de «El Mayo», ya que Pérez podría verse limitado en su capacidad para defender a ambos, debido a los intereses contrapuestos de sus clientes.

El juez Brian Cogan, quien previamente sentenció a Genaro García Luna, deberá decidir si este conflicto de intereses justifica que Zambada cambie de defensor. Además, el exlíder del Cártel de Sinaloa tiene la oportunidad de modificar su declaración inicial de no culpable.

Zambada fue detenido el 25 de julio, después de ser entregado a las autoridades de Estados Unidos, presuntamente traicionado por “Los Chapitos”, los hijos de Joaquín Guzmán. Su captura desató una violenta guerra interna dentro del cártel, lo que ha intensificado la crisis de seguridad en el estado de Sinaloa.

En la audiencia de esta mañana, que solo duró siete minutos, se determinó que Frank Pérez continuará como abogado de Zambada, pese al posible conflicto de intereses. Además, el sistema judicial estadounidense confirmó que buscará la pena de muerte para el exlíder del Cártel de Sinaloa.

Por Con información de ADN 40

Comentarios