Las y los legisladores integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del Estado declararon procedentes, con algunas adecuaciones, las reformas a la Ley Electoral del Estado y a la Ley de Medios de Impugnación Electorales de Tamaulipas, propuestas por el Titular del Ejecutivo, Américo Villarreal Anaya, en materia de elección de las y los juzgadores del Poder Judicial.
Las reformas propuestas buscan asegurar un proceso transparente, equitativo y democrático para la elección de juezas, jueces y magistrados, que garantice su independencia, imparcialidad y la máxima participación ciudadana en la elección de las personas responsables de administrar la justicia en el estado.
En la exposición de motivos, el Gobernador del Estado explicó que las reformas tienen como objetivo garantizar un proceso que asegure la transparencia, equidad y democracia en la elección de las y los jueces y magistrados, promoviendo su independencia, imparcialidad y maximizando la participación ciudadana en el proceso de selección de quienes estarán encargados de administrar la justicia en Tamaulipas.
El Diputado Humberto Armando Prieto Herrera destacó que las reformas a la Ley Electoral pretenden adicionar un nuevo Libro Noveno, que regulará todos los aspectos del proceso de elección de las y los juzgadores, incluyendo la postulación de candidaturas, las campañas electorales, la fiscalización de los procesos, así como la entrega de las constancias de mayoría y la declaración de validez de las elecciones.
En cuanto a las reformas a la Ley de Medios de Impugnación Electorales, el Diputado Víctor Manuel García Fuentes señaló que su objetivo es adecuar la legislación local a las recientes modificaciones constitucionales a nivel federal, en relación con el proceso de elección de las y los juzgadores del Poder Judicial, garantizando un marco legal adecuado para resolver cualquier impugnación que surja durante la elección de los cargos judiciales.
La Diputación Permanente, presidida por la Diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda, turnó los asuntos al informe que se presentará al Pleno del Congreso en su momento oportuno. Además, citó a Junta Previa para el próximo 15 de enero, a partir de las 12:40 horas.
Seguirán entrevistas de aspirantes a juzgadores hasta la próxima semana
La Diputación Permanente declaró procedente propuesta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, para modificar los plazos establecidos en la Convocatoria Pública General para la integración de los listados de personas candidatas que participarán en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, para elegir a las y los juzgadores del Poder Judicial de Tamaulipas.
En cumplimiento con las reformas constitucionales federales en materia de justicia, que establecen plazos para la elección de las y los juzgadores del Poder Judicial, se ha llevado a cabo la emisión de la convocatoria correspondiente, para asegurar que el proceso de selección se realice de manera adecuada y conforme a los tiempos establecidos en la legislación.
Sin embargo, los Comités de Evaluación encargados de este proceso señalaron una omisión en la convocatoria: la falta de un plazo específico para la deliberación en la evaluación de los aspirantes.
Esta situación, debido al elevado número de candidatos y la necesidad de un análisis exhaustivo, pone en riesgo la calidad del proceso de selección, motivo por el cual se consideró urgente ajustar los plazos establecidos para garantizar un proceso justo, transparente y en cumplimiento con los principios de legalidad.
La Diputada Judith Katalyna subrayó que “la ampliación de los plazos proporcionará el tiempo necesario para realizar una evaluación minuciosa y transparente de los candidatos, asegurando que los procedimientos de selección se lleven a cabo con el mayor rigor y legalidad”.
Las modificaciones solicitadas por los Comités de Evaluación para la ampliación de los plazos para la deliberación, incluyen las siguientes cambios:
Los Comités de Evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado a más tardar el 15 de enero de 2025.
Los Comités depurarán dicho listado mediante insaculación pública y lo remitirán al Poder correspondiente para su aprobación antes del 24 de enero de 2025.
Los listados aprobados serán enviados al Congreso del Estado el 28 de enero de 2025.
Quedando:
Los Comités de Evaluación decía calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado a más tardar el 22 de enero de 2025.
Los Comités depurarán el listado mediante insaculación pública y lo remitirán al Poder correspondiente para su aprobación antes del 27 de enero de 2025.
Los listados aprobados serán enviados al Congreso del Estado a más tardar el 31 de enero de 2025.