Emite INE catálogo de infracciones para la elección del PJF

24 enero, 2025 • Ciudad de México
Emite INE catálogo de infracciones para la elección del PJF

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la emisión del catálogo de infracciones y las reglas procesales y de actuación para los procedimientos sancionadores en el marco de la elección del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025. Este documento busca proporcionar certeza a las personas participantes, definiendo conceptos clave como qué se entiende por campaña y quiénes son sujetos de responsabilidad, así como las conductas que pueden constituir infracciones por parte de aspirantes y candidatas a juzgadoras.

El catálogo también establece sanciones aplicables a partidos políticos, servidores públicos, ciudadanía, dirigentes y afiliados a partidos políticos, personas observadoras electorales, concesionarios de radio y televisión, entre otros. Además, se alinea con la normatividad constitucional y legal, regulando actividades y procedimientos relacionados con las nuevas funciones del INE en la materia.

En cuanto al trámite de los procedimientos especiales sancionadores, se confirmó que los expedientes e informes seguirán siendo remitidos a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hasta que la Sala Superior disponga lo conducente.

Metas nacionales y locales para la instalación de casillas

En la misma sesión, el INE aprobó el Programa de Operación y las metas del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará durante el PEEPJF 2024-2025 y las elecciones extraordinarias que pudieran derivar. Este sistema permitirá a los consejos del INE y a los Organismos Públicos Locales (OPL) monitorear en tiempo real el desarrollo de la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

Entre las metas establecidas para el reporte de la instalación de casillas seccionales, destacan:

  • Reportar entre el 77 % y 80 % de las casillas aprobadas antes de las 11:00 h (hora del centro).
  • Reportar entre el 88 % y 90 % antes de las 12:00 h (hora del centro).

Las metas se replicarán a nivel estatal, conforme a los horarios de corte nacionales. El SIJE incluirá datos como la instalación de casillas, la integración de mesas directivas, la presencia de observadores electorales y los incidentes ocurridos durante la jornada.

Avances en el Plan Integral del PEEPJF

El Consejo General también recibió el segundo informe sobre el Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, así como resolvió recursos de revisión relacionados con acuerdos en Morelos y Puebla para designar o ratificar a consejeras y consejeros distritales.

Con estas decisiones, el INE avanza en los preparativos para garantizar el adecuado desarrollo de las elecciones del Poder Judicial Federal y, en su caso, de los procesos extraordinarios derivados, fortaleciendo la transparencia y la confianza en el proceso electoral.

Por Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios