La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibió esta semana el uso del colorante artificial Rojo No. 3 en alimentos y bebidas debido a su potencial cancerígeno.
Según la FDA, estudios han demostrado que el Rojo No. 3, también conocido como eritrosina, puede causar cáncer en animales. Esta decisión ha generado preocupación entre los consumidores en México, donde el colorante es común en diversos productos alimenticios.
En México, el Rojo No. 3 se utiliza en alimentos como gelatinas, dulces, mermeladas y productos de repostería. Aunque no hay una lista exhaustiva de productos que contienen este colorante, se sabe que es común en productos con sabor a fresa, cereza o sandía.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha informado sobre la presencia de colorantes artificiales en alimentos y recomienda optar por productos con colorantes naturales. Sin embargo, no ha prohibido el uso del Rojo No. 3 en México.