El lunes 20 de enero de 2025, en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer una nueva estrategia del gobierno mexicano en respuesta a la posible deportación masiva de migrantes tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. La medida incluye la creación de la Tarjeta Bienestar Paisano, un apoyo económico para los connacionales deportados y algunos migrantes que decidan regresar voluntariamente a México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, detalló que la Tarjeta Bienestar Paisano será entregada a todos los mexicanos deportados y a ciertos migrantes de otras nacionalidades que opten por regresar a sus países de origen. Esta tarjeta tendrá un apoyo económico único de 2 mil pesos, destinado a cubrir los gastos inmediatos de transporte para que los beneficiarios puedan regresar a sus comunidades sin preocupaciones económicas.
“Cada paisano que llegue a México recibirá esta tarjeta con 2 mil pesos, dinero que podrán utilizar de manera inmediata para su traslado a sus hogares”, comentó Rodríguez Velázquez.
Además, la mandataria Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano ha preparado un programa integral para atender a los deportados, que incluye apoyo legal en Estados Unidos, acceso al IMSS, asistencia para empleo y transporte. “Este programa busca garantizar que, si los migrantes llegan sin recursos, cuenten con un apoyo inicial que les permita llegar a su lugar de origen”, destacó Sheinbaum.
Requisitos para acceder a la Tarjeta Bienestar Paisano
Para recibir la Tarjeta Bienestar Paisano, los migrantes mexicanos deberán registrarse ante la Secretaría del Bienestar y presentar algunos documentos. Aunque algunos documentos no son indispensables, se recomienda tener a la mano lo siguiente:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- CURP
- Carta de repatriación (opcional)
- Identificación (opcional)
- Acta de nacimiento (opcional)
Este es el procedimiento para recibir la Tarjeta Bienestar Paisano:
- Se capturan los datos en el sistema de manera inmediata
- La persona beneficiaria firma el acuse de recibido
- Se entrega la tarjeta
- Toma de fotografía del beneficiario con su tarjeta y su acuse
- Se informa al beneficiario sobre el uso de la tarjeta
- La persona podrá hacer uso de su recurso de manera inmediata