Este 8 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rompió su silencio ante la polémica propuesta de Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, quien días antes de asumir su mandato sugirió renombrar el Golfo de México como «Golfo de América».
En la tradicional conferencia matutina, conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’, Sheinbaum destacó que el Golfo de México es un nombre reconocido a nivel internacional por organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aunque señaló que es necesario esperar a que Trump asuma oficialmente la presidencia, y reiteró su confianza en que se mantendrá una relación respetuosa con el vecino país, aprovechó la ocasión para lanzar una propuesta propia: renombrar la región de América del Norte como “América Mexicana”.
“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Suena bonito, ¿no?”, comentó en tono ligero, sin dejar de subrayar la importancia de la diplomacia en la relación bilateral.
Además, la mandataria mexicana expresó de manera respetuosa que consideraba que Trump había sido mal informado en cuanto a la historia y el nombre del Golfo de México, sugiriendo que el expresidente estadounidense carecía de una comprensión profunda sobre el tema.
La propuesta de Donald Trump
A tan solo unos días de asumir nuevamente la presidencia, Donald Trump había manifestado su intención de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” durante una rueda de prensa. Según él, este nuevo nombre «suena muy bien, abarca una gran extensión de territorio» y consideró que «es apropiado, realmente lo es».
Tras el anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene manifestó su intención de presentar lo más pronto posible una ley que formalice este cambio de denominación.
La propuesta de Trump no fue bien recibida en diversos círculos políticos de México. Marcelo Ebrard Casaubón, quien fuera titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentó con firmeza que el Golfo de México seguirá manteniendo su nombre durante los próximos 30 años y que México no se dejará arrastrar a una disputa innecesaria sobre el tema.
“No nos vamos a enganchar en ese debate. Lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países”, afirmó Ebrard, quien también ocupa el cargo de secretario de Economía.
El origen del nombre «Golfo de México»
El Golfo de México recibió su nombre durante la época de la colonización europea, aunque las civilizaciones precolombinas ya tenían sus propias denominaciones para esta vasta región marítima. Fue durante el siglo XVI, con la llegada de los conquistadores españoles, cuando se consolidó el nombre actual. Exploradores como Hernán Cortés, al recorrer las costas, nombraron la cuenca de acuerdo con las regiones que encontraron, dando lugar a la denominación “Golfo de México” debido a su proximidad con lo que entonces era el Virreinato de la Nueva España, hoy México.
La estratégica ubicación del golfo, clave para el comercio y la expansión colonial, permitió que el nombre perdurara en los registros cartográficos y en los escritos históricos de la época, consolidándose como un emblema geográfico de la región.