Presentan informe de Seguridad a 100 días del gobierno de Sheinbaum 

9 enero, 2025 • Ciudad de México
Presentan informe de Seguridad a 100 días del gobierno de Sheinbaum 

Este jueves 9 de enero de 2025, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el informe de la Estrategia de Seguridad a 100 días de su gobierno. El encargado de dar a conocer los detalles fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien destacó los avances en la disminución de delitos violentos y el impacto de las acciones implementadas por su administración.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que, entre enero de 2018 y diciembre de 2024, los índices de homicidio doloso experimentaron una disminución del 18.3%. Esta caída refleja el esfuerzo por combatir los delitos más graves en diversas regiones del país.

En particular, Figueroa señaló que durante los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum, se logró una reducción en los homicidios dolosos en varios estados, entre ellos Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. No obstante, en Guanajuato, la tasa de homicidios aumentó un 3.9% entre septiembre y diciembre de 2024, lo que convirtió a este estado en el que registró la mayor cantidad de víctimas por homicidio doloso.

Por otro lado, en Sinaloa se reportó una disminución del 13.7% en los homicidios dolosos entre octubre y diciembre de 2024, lo que señala una tendencia positiva en la reducción de la violencia en esa entidad.

En cuanto a los delitos de alto impacto, el informe detalló las siguientes disminuciones:

  • Feminicidio: -26.5%
  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -19.7%
  • Extorsión: -10.6%
  • Robos con violencia: -4.7%
  • Robo a casa habitación con violencia: -9.7%
  • Robo de vehículo con violencia: -4.1%
  • Robo a transportista con violencia: -6.5%
  • Robo a transeúnte con violencia: +10.6%
  • Robo a negocio con violencia: -2.8%

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que estas reducciones fueron posibles gracias a las acciones estratégicas implementadas por su equipo, que incluyeron inteligencia, investigación y judicialización de los casos. A lo largo de estos primeros 100 días, se logró la detención de 7,720 personas por delitos de alto impacto, la incautación de 66 toneladas de drogas, entre ellas mil 668 kilos de fentanilo, y el aseguramiento de 3,600 armas de fuego en todo el país.

Garfuch también subrayó los logros específicos en diversas entidades. En Sinaloa, como parte de la Fuerza de Tarea, se aseguraron 1.1 toneladas de fentanilo y 167,480 pastillas de la misma sustancia, además de la captura de 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas. En Acapulco, las autoridades lograron asegurar 31,739 kilos de droga y la detención de 7 objetivos prioritarios y 450 miembros de grupos criminales.

Asimismo, en Chiapas, como resultado de un operativo de cateo, fue arrestado Selvin Abigail «N», líder de una organización delictiva transnacional dedicada al tráfico de drogas en la región norte de Guatemala y en la frontera con México.

El informe resalta, por lo tanto, los avances en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, aunque también subraya los retos persistentes, especialmente en estados como Guanajuato, donde los índices de homicidio continúan siendo elevados.

Por Con información de ADN 40

Comentarios