Ramón Ramírez, exjugador de Chivas, no dudó en señalar las diferencias que, según él, existen entre la Liga MX y la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. En una reciente entrevista, el futbolista destacó que la liga mexicana aún está lejos de alcanzar los estándares que la MLS ha logrado en cuanto a estructura y organización.
El exfutbolista enfatizó que la MLS se maneja de manera profesional, con un enfoque empresarial claro y a largo plazo. «Allá saben acomodar todo en su lugar», comentó Ramírez, destacando que, en México, aún no existe un sindicato de futbolistas, lo cual es un paso que ya dio la liga estadounidense. Además, remarcó que los equipos de la MLS operan financieramente de manera más estable, con la mayoría trabajando con números positivos, mientras que muchos equipos en la Liga MX continúan con déficits económicos.
El exjugador también mencionó que la MLS ha logrado un modelo de negocio que beneficia tanto a los jugadores como a la liga en su conjunto. «Están exportando jugadores y trayendo figuras para fortalecer la liga», añadió, refiriéndose a la política de reclutar talento de diversas partes del mundo para elevar el nivel competitivo. Por el contrario, en México, los equipos no han logrado crear una cultura de exportación de jugadores, y están más enfocados en obtener resultados inmediatos.
Ramírez cerró su intervención con una crítica a la mentalidad de trabajo en la Liga MX. «En México estamos muy atrasados. Los equipos trabajan en el día a día y no están acostumbrados al largo plazo», explicó, destacando que la MLS tiene una visión de futuro más clara, con inversiones en formación y desarrollo de talento, algo que aún falta en el fútbol mexicano.