La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno está preparado con un plan A, B y C ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos a partir del 1 de febrero.
Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum enfatizó que la relación bilateral con Estados Unidos debe basarse en el diálogo y la cooperación, sin subordinación.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación México-Estados Unidos, y tenemos plan A, B y C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, afirmó.
La mandataria explicó que existe una mesa de diálogo permanente con el gobierno estadounidense en la que se abordan distintos temas de interés bilateral, como la migración y la seguridad. Destacó que, en el tema migratorio, hay acuerdos en marcha para la repatriación de connacionales, siempre con respeto a la soberanía y los derechos humanos.
En materia de seguridad, Sheinbaum subrayó que la comunicación entre ambos países se mantiene bajo cuatro principios fundamentales:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Colaboración
- Respeto a la soberanía
Ante la insistencia de Trump en condicionar las relaciones comerciales a la contención de la migración y el combate al fentanilo, Sheinbaum reiteró que su gobierno actuará con prudencia y firmeza.
“Es muy importante que el pueblo de México sepa que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo entre iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con cabeza fría, tomando las decisiones pertinentes”, declaró.
Las recientes declaraciones de Trump, hechas durante su ceremonia de investidura, han generado preocupación en el sector empresarial mexicano, que teme afectaciones en las exportaciones. Sin embargo, el gobierno de México apuesta por la vía diplomática para resolver cualquier diferencia.