El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, descartó la existencia de una alerta sanitaria en México ante el aumento de casos de neumonía y enfermedades respiratorias reportados en varias regiones de China. Aunque en redes sociales se especula sobre una «nueva pandemia», Hernández Navarro aseguró que no hay evidencia de una emergencia epidemiológica en el estado o el país.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el incremento de enfermedades respiratorias en China se relaciona con virus estacionales como el metapneumovirus humano (HMPV), detectado desde principios del siglo XXI. Este virus afecta principalmente a niños y adultos mayores y presenta síntomas como dificultad para respirar, tos y dolor de garganta, similares a los de un resfriado común.
En Tamaulipas, el panorama actual refleja un aumento del 20% en las infecciones respiratorias agudas (IRAS), derivado de los cambios de temperatura propios de la temporada. Además, se han registrado dos defunciones por influenza, aunque la demanda de atención hospitalaria ha sido menor en comparación con otros años.
Hernández Navarro reiteró que el sistema de salud en México mantiene un seguimiento puntual de las enfermedades respiratorias sin que ello signifique una emergencia. «Son circunstancias con características particulares, pero no representan el inicio de una pandemia», concluyó, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones básicas.