El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este lunes que los aranceles impuestos a México y Canadá, que incluyen un gravamen del 25% sobre productos como acero, aluminio, gas y petróleo, seguirán en marcha tal como se había planeado inicialmente. La declaración fue realizada durante una conferencia conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Trump subrayó que los aranceles “avanzan a tiempo” y “según lo previsto”, asegurando que su implementación es parte de un esfuerzo para que Estados Unidos recupere su poderío económico y logre una posición más dominante en el mercado global. «Con estos aranceles, vamos a ganar territorio y Estados Unidos será rico nuevamente», afirmó el mandatario.
Por su parte, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la próxima semana será crucial para alcanzar un acuerdo que evite la imposición de estos aranceles. En un tono conciliador, Sheinbaum mencionó que, de ser necesario, estaría dispuesta a entablar nuevamente una conversación telefónica con Trump para tratar de resolver la disputa.
«Colaboraremos con Estados Unidos, pero exigiendo siempre el respeto a la soberanía mexicana», añadió la presidenta, en referencia a la postura de su gobierno respecto a las condiciones planteadas por Washington.
Es importante recordar que estos aranceles debían entrar en vigor el 1 de febrero, pero el presidente Trump accedió a retrasar su implementación por un mes, a cambio de que México reforzara las medidas de seguridad en la frontera común. Como parte de este acuerdo, el gobierno mexicano desplegó a 10 mil miembros de la Guardia Nacional para hacer frente a los flujos migratorios y al tráfico de drogas, implementando la llamada Operación Frontera Norte.
Esta serie de negociaciones y tensiones continúa siendo un tema clave en las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países, mientras se aproxima la fecha límite para evitar la imposición de los aranceles.