Talleres Gráficos de México (TGM) inició este viernes el proceso de impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial federal, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. El acto oficial se realizó en la sede de TGM, con la presencia de autoridades como Maribel Aguilera, directora de los talleres; Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE); y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
En esta primera fase, TGM comenzará con la impresión de las boletas para la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como para magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Durante la producción, las máquinas de impresión trabajarán a máxima capacidad, generando hasta 10 millones de boletas por día.
El total de boletas que se imprimirá para esta elección judicial federal es de 602 millones 387 mil 442. La directora de TGM explicó que este proceso forma parte del histórico ciclo electoral de 2024, en el cual se imprimieron 406 millones de boletas para las elecciones federales y locales de diez estados.
Las funcionarias presentes dieron el visto bueno al primer pliego de boletas impresas, firmando como testigos del arranque de la producción. En este contexto, Taddei destacó la importancia del proceso electoral, asegurando que la meta es garantizar que todos los mexicanos con credencial para votar vigente puedan ejercer su derecho al voto en la elección de los nuevos juzgadores del país.
Para garantizar la seguridad en el proceso, Aguilera informó que TGM cuenta con medidas de protección permanentes en sus instalaciones, las cuales están vigiladas las 24 horas por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la presencia de la Guardia Nacional. También, las instalaciones cuentan con cámaras de circuito cerrado para monitorear el proceso de producción en tiempo real.
Por su parte, la secretaria Rodríguez resaltó el diseño innovador de las boletas electorales, destacando que el modelo utilizado es único en el país y tiene como objetivo facilitar la participación ciudadana en la elección de los aspirantes judiciales.
Con este arranque de producción, el país avanza a paso firme en la preparación de los comicios judiciales, asegurando la transparencia y seguridad del proceso electoral para que los ciudadanos ejerzan su derecho con total confianza.