“Cañonazos de billetes”: Acusan a jueces de liberar delincuentes por sobornos

25 febrero, 2025 • Ciudad Victoria, Tamaulipas
“Cañonazos de billetes”: Acusan a jueces de liberar delincuentes por sobornos

En una fuerte declaración durante «La Mañanera Legislativa», el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, acusó a varios jueces del estado de recibir sobornos para liberar a detenidos con armas de fuego. El diputado, quien también coordina la bancada de Morena en el Congreso local, afirmó que los jueces han actuado de manera corrupta, recibiendo «cañonazos de billetes» a cambio de soltar a presuntos criminales.

«Les vale, los sueltan, yo creo que sí están buenos los cañonazos, pero de billetes», expresó Prieto Herrera, quien advirtió que el panorama cambiará después de las elecciones para renovar el Poder Judicial, programadas para junio. Según él, una vez que nuevos jueces lleguen al poder, con personas de «probada autoridad moral», se erradicarán los corruptos que permiten la liberación de criminales.

Estas acusaciones surgen en un contexto de creciente preocupación sobre la actuación de algunos jueces en Tamaulipas. El secretario de Seguridad Pública estatal, Sergio Chávez, había señalado previamente que a pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden, algunos jueces han liberado rápidamente a personas detenidas con armas, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la efectividad del sistema judicial.

Prieto Herrera añadió que, además de las denuncias contra los jueces, se investigarán los procesos ilegales y las posibles pruebas de corrupción que habrían influido en la liberación de delincuentes. En respuesta a la preocupación del Secretario de Seguridad Pública sobre la falta de ética de algunos jueces, el diputado subrayó que, en las próximas elecciones de jueces, se garantizará la selección de perfiles con experiencia y un alto sentido moral. De acuerdo con el líder legislativo, el objetivo es que el nuevo proceso judicial sea una oportunidad para limpiar el sistema y restablecer la justicia en el estado.

Por Con información de Milenio

Comentarios