Arnoldo “J” fue capturado el pasado 4 de febrero en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por agentes de Interpol México, tras ser uno de los fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). La captura del sujeto, quien enfrentará un proceso de extradición hacia Estados Unidos, es el resultado de una orden de aprehensión emitida por el Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que Arnoldo “J” es señalado por su probable participación en un homicidio calificado ocurrido en el condado de Cook, Illinois, en 2012. La FGR, a través de su Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, ejecutó la orden en colaboración con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y cumplió con la detención para continuar con el proceso judicial que lo reclama la Corte del Circuito del Condado de Cook.
Este arresto se produce en un contexto donde las autoridades estadounidenses buscan a varios individuos vinculados con el crimen organizado. En este sentido, el FBI recientemente incluyó a Fausto Isidro Meza Flores, conocido como “Chapo Isidro”, en su lista de los diez fugitivos más buscados. Este hombre de 42 años está acusado de liderar una organización criminal dedicada al contrabando de drogas hacia los Estados Unidos y a la violencia asociada al narcotráfico.
Meza Flores, quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas, posesión de armas y conspiración, es requerido por un gran jurado federal desde 2019. La organización que dirige se dedica al tráfico de sustancias como cocaína, metanfetamina y heroína. Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
NEW addition to the #FBI‘s Ten Most Wanted Fugitive List: Fausto Isidro Meza-Flores—Wanted for orchestrating the smuggling of deadly drugs into the U.S. The FBI is offering a $5M reward for info leading to his capture. @FBIWFO https://t.co/m8NfqYTkSW pic.twitter.com/kVFwpPTF4F
— FBI (@FBI) February 4, 2025