Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, ha fallecido hoy, 17 de febrero de 2025, dejando un vacío en el mundo de la música. La emblemática cantante, famosa por sus canciones que catalogaban a los hombres infieles como «inútiles» y «ratas de dos patas», murió tras una larga lucha con problemas de salud. Aunque aún no se han revelado las causas de su muerte, la cantante ya había anunciado su retiro de los escenarios con una gira de despedida, lo que causó tristeza entre sus seguidores.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita creció en una familia de escasos recursos. Desde pequeña, mostró su amor por la música y su inconfundible voz la llevó a presentarse en festivales escolares. Sin embargo, debido a las dificultades económicas, tuvo que abandonar la escuela a los 12 años, completando solo la primaria. A pesar de las adversidades, Paquita nunca dejó de soñar con el éxito. Como ella misma decía:
«La pobreza no me venció, siempre quise salir adelante, siempre soñé con cantar, aunque la vida me dio mil tropiezos.»
Su carrera despegó después de mudarse a la Ciudad de México, donde comenzó a cantar en el dueto «Las Golondrinas» junto a su hermana Viola. Fue en este proceso que conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien inspiró uno de sus más icónicos temas: «Inútil». Paquita relató en varias entrevistas que esta canción surgió después de un episodio de infidelidad y desamor, cuando vio a su esposo llegar tarde a uno de sus conciertos.
“Lo vi entrar al salón y me tocaba la música del estribillo, y en ese momento me salió decir: ‘¿Me estás oyendo, inútil?’ Y la gente comenzó a reírse. Así fue como nació esa palabra, porque no me lo podía sacar de la cabeza”.
La vida personal de Paquita estuvo marcada por tragedias, como la muerte de sus gemelos y de su madre poco después, lo que la hizo alejarse temporalmente de la música. Tras superar varios desafíos, Paquita retomó su carrera y se convirtió en una figura de culto, defendiendo con sus canciones a las mujeres maltratadas y despreciando a los hombres infieles.
“El amor es lo más bonito, pero cuando te lo quitan, ya no sabes si reír o llorar. Yo elegí cantar para que otras mujeres no se sintieran solas, para que supieran que yo las entendía”, expresó en una de sus entrevistas más recordadas.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio compartió escenario con grandes leyendas de la música como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Lupita D’Alessio, Ricardo Arjona y el grupo Río Roma, entre otros. Su legado incluye varios éxitos, como «Tres veces te engañé» y «Rata de dos patas», que la hicieron popular en toda Latinoamérica. Como ella misma afirmaba con fuerza:
“Mi música no tiene filtros, hablo de lo que viví, de lo que sufrí. A veces el público solo quiere escuchar la verdad”.
En los últimos años, Paquita también incursionó brevemente en la política, postulándose como candidata para Diputada Local en Veracruz en 2021, aunque su participación fue controvertida. En 2021, recibió el reconocimiento por su Trayectoria Artística en los premios Billboard, y durante su discurso, una de sus intervenciones se hizo viral al referirse a Bad Bunny como «inútil».
“No sé mucho de política, pero sí sé de corazón, y si alguien va a ayudarme en esto, que lo haga de verdad», confesó en conferencia, dejando claro su estilo directo y sin rodeos.
Paquita la del Barrio siempre será recordada por su voz única, su actitud desafiante y su capacidad para interpretar las penas del amor y el desengaño.
“Yo siempre diré lo que siento, y el público me quiere por eso. He sufrido mucho, pero mis canciones los acompañan”, solía decir.
Su muerte deja un gran vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará por siempre en el corazón de sus seguidores.