La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) llevará ante la Fiscalía General de la República (FGR) su investigación sobre las apuestas ilegales y la manipulación de partidos en el fútbol mexicano, tras un escándalo que involucró a jugadores de las Ligas Premier y Expansión. En un comunicado, la FMF destacó que esta medida busca preservar la integridad de los futbolistas, los clubes y el fútbol en general.
El escándalo, que tuvo como protagonistas a jugadores de los equipos Real Apodaca y Correcaminos, motivó la intervención de la Comisión Disciplinaria, que ya sancionó a siete futbolistas con un total de 57 años de suspensión el pasado 15 de febrero. Estos jugadores fueron encontrados culpables de manipular partidos a favor de apuestas ilegales, según los artículos del Reglamento de Sanciones de la FMF y los Códigos de Ética de la FIFA.
Además de la denuncia ante la FGR, la FMF trabaja en estrecha colaboración con el Congreso de la Unión para impulsar una iniciativa de ley que aumente las sanciones para los responsables de estas prácticas ilícitas. La FMF también anunció que se coordinará con la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFPro) para realizar talleres de sensibilización y educar a los jugadores sobre la importancia de proteger la integridad del deporte.
Como parte de sus esfuerzos, la FMF reforzará su Departamento de Integridad y continuará con el monitoreo de apuestas ilegales en colaboración con Genius Sports, una empresa avalada por FIFA. Esta medida se alinea con los esfuerzos internacionales para erradicar la corrupción y la manipulación de resultados en el fútbol mundial.
Este escándalo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del fútbol mexicano ante las apuestas ilegales, y la FMF sigue comprometida con tomar acciones para evitar que estos casos se repitan.