En 2023, diversas dependencias federales, gobiernos estatales y municipales podrían haber causado un daño al erario público por un total de 51 mil 979 millones 42 mil 400 pesos, de acuerdo con los resultados de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente al año pasado. El informe, que incluye 2 mil 369 auditorías, señala irregularidades en diversos sectores, entre los que destacan el Gobierno federal, las empresas productivas del Estado y los órganos autónomos.
De las 2 mil 369 auditorías realizadas, 410 fueron dirigidas al Gobierno federal, empresas del Estado y organismos autónomos, mientras que mil 959 se enfocaron en entidades estatales y municipales. Los resultados fueron presentados a lo largo de tres entregas, siendo la última de ellas divulgada este jueves por el auditor superior de la Federación, David Colmenares.
En esta última entrega, la ASF documentó mil 623 auditorías, revelando que los posibles daños al erario ascienden a más de 44 mil 318 millones de pesos. Sin embargo, de esa cantidad, solo se han recuperado mil 112 millones, quedando pendientes por aclarar 43 mil 206 millones de pesos.
Entre las entidades con mayores observaciones se encuentran la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Irregularidades en Sectur y Tren Maya
La Secretaría de Turismo, responsable de la construcción del Tren Maya, registró irregularidades en el Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega. Según la auditoría, estas irregularidades podrían haber causado un daño al erario de 2 mil 593 millones 603 mil 200 pesos.
Compra Irregular de Medicamentos en Salud
La Secretaría de Salud, por su parte, presentó posibles daños por más de mil 228 millones de pesos. La mayor parte de estos daños se relaciona con la compra irregular de medicamentos a través de la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Desvíos en el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social también figura en el informe, con un monto observado superior a mil 242 millones de pesos. Estas irregularidades se relacionan principalmente con presuntos desvíos en el Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia, donde los recursos fueron redirigidos al pago de deudas y a proyectos no justificados.
Irregularidades en Pemex
Pemex presentó irregularidades por un total de mil 105 millones 138 mil 600 pesos, derivados principalmente de adeudos con proveedores.
Nepotismo en el INAI
Además, la auditoría evidenció anomalías en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que incluyen nepotismo, moches y excesos en el manejo de recursos. Estas irregularidades representan un probable daño al erario de 8 millones 331 mil 900 pesos.
Próximos Pasos para las Dependencias Involucradas
Las dependencias y entidades auditadas tienen un plazo de 30 días para solventar las observaciones y justificar el uso de los recursos señalados. Si no se presentan las justificaciones pertinentes, las autoridades podrían iniciar procedimientos adicionales para determinar la responsabilidad correspondiente.