INAI aprueba sanción a la FMF por mal manejo de datos del FAN ID

27 febrero, 2025 • Ciudad de México
INAI aprueba sanción a la FMF por mal manejo de datos del FAN ID

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió seguir adelante con la imposición de multas a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por el presunto uso indebido de los datos biométricos a través del sistema FAN ID.

El presidente del INAI, Adrián Alcalá, emitió su voto de calidad para desempatar la votación, que quedó en dos votos a favor y dos en contra, lo que permitió que las sanciones fueran aprobadas. La responsabilidad de aplicar las multas será asumida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Este proceso continúa tras la primera multa impuesta a la FMF por 23 millones de pesos. En esta nueva etapa, el INAI emitió recomendaciones sobre el resguardo de los datos personales de los usuarios del FAN ID, sin embargo, denunció que sus sugerencias fueron «deliberadamente» desechadas, lo que motivó el inicio de las sanciones.

En una sesión privada, el INAI ratificó el inicio del proceso sancionador contra la FMF y la empresa Incode por el manejo de los datos a través del sistema FAN ID. La FMF, por su parte, indicó que esperará la resolución final del órgano colegiado antes de emitir una opinión sobre el tema. Fuentes cercanas al INAI confirmaron a ESPN que la votación estuvo dividida y se decidió iniciar el proceso debido a que la FMF y Incode recabaron datos biométricos sin consultar previamente al INAI, lo que presuntamente violaría la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

Por medio de un comunicado en redes sociales, la FMF aclaró que no ha recibido notificación oficial sobre el inicio de este proceso, destacando que no ha sido informada de la sanción. Sin embargo, la federación se encuentra a la espera de la resolución final, ya que el inicio del proceso fue apenas aprobado, y aún debe pasar por el área de sanciones para determinar el monto de la multa.

Cabe señalar que este caso es independiente de la multa de 23 millones de pesos impuesta a la FMF en diciembre de 2022, la cual fue recurrida por medio de un amparo. Este litigio aún sigue sin resolverse después de más de tres años.

El proceso podría verse afectado por la inminente desaparición del INAI, ya que el tiempo para definir la multa podría ser insuficiente antes de que se materialice esta reforma. Además, las comisionadas Norma Julieta del Río y Blanca Lilia Ibarra se opusieron al inicio del proceso debido a lo que consideraron irregularidades en la investigación, como la falta de notificación previa a la FMF y Incode, lo que dejó a las entidades en una situación de indefensión.

Por Con información de ESPN

Comentarios