Un grupo de militantes del Partido del Trabajo (PT) en Tamaulipas se reunió hoy para manifestar su rechazo hacia la opacidad y la corrupción que, según afirman, prevalecen en la dirigencia estatal. En su declaración, expresaron su frustración por la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, subrayando que esta situación no solo constituye una falta administrativa, sino un agravio directo a quienes luchan por la justicia y la equidad dentro del partido.
Los manifestantes aseguraron haber solicitado en diversas ocasiones información detallada sobre el uso de los fondos, pero que las respuestas siempre han sido evasivas, con un constante silencio por parte de los líderes del PT.
«¿Qué esconden? ¿A quién protegen? ¿Por qué niegan a la militancia lo que por derecho le pertenece?», cuestionaron durante la reunión.
Entre las principales quejas expresadas se encuentra la falta de un procedimiento consensuado para la selección de candidatos a cargos de elección popular en el estado, lo que, según los miembros del partido, ha abierto la puerta al “turismo electoral” y la inclusión de candidatos que no son genuinos representantes del PT en Tamaulipas. Además, señalaron que los diputados locales, que formalmente están adscritos al PT, en realidad forman parte de Morena y no se presentan a las reuniones del partido ni apoyan las causas de los militantes.
Los manifestantes también hicieron un llamado a la rendición de cuentas respecto al manejo de los recursos del partido. Denunciaron que se ha dado un trato selectivo en la distribución de apoyos financieros y que los comisionados políticos han hecho uso indebido de las siglas del PT para obtener recursos de manera irregular, como el cobro a colonos por la regularización de colonias.
Asimismo, criticaron la falta de transparencia en los eventos de formación política, los cuales, según afirmaron, solo son accesibles para los allegados a la dirigencia estatal. También señalaron que han solicitado reembolsos por gastos incurridos, pero no han recibido respuesta.
En cuanto a los comisionados políticos, acusaron que los actuales líderes, Alejandro Ceniceros y Arcenio Ortega, no son originarios de Tamaulipas y que su presencia en el estado es escasa. Según los manifestantes, Ceniceros, quien se encuentra adscrito como comisionado electoral en Nuevo León, y Ortega, quien opera desde Monterrey, apenas visitan localidades como Victoria y Reynosa, y se les ha relacionado con ciertos intereses económicos en esas zonas.
Ante esta situación, los militantes exigieron que los líderes forasteros, que según ellos han mantenido el control del partido por más de 25 años, dejen el poder y se vayan a sus respectivos estados.
«¡Basta de simulaciones! ¡Basta de abusos! ¡Transparencia y justicia, ahora!», concluyeron.