La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó ante la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, anunciando una reforma constitucional para proteger la soberanía nacional.
Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria reveló que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana. El objetivo de esta propuesta es blindar legalmente la soberanía de México y fortalecer las sanciones contra aquellos que faciliten el tráfico de armas hacia el país.
Sheinbaum detalló que la reforma tiene dos componentes principales: el primero, una modificación al artículo 40, que, junto con el artículo 39, aborda la soberanía nacional; y el segundo, una actualización del artículo 19, que regula los delitos relacionados con la prisión preventiva.
El nuevo texto propuesto para el artículo 40 subraya que «el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea perjudicial para la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.»
Refuerzo de sanciones y medidas preventivas
En cuanto al artículo 19, Sheinbaum indicó que la reforma contempla la implementación de penas más estrictas y la prisión preventiva automática para cualquier persona, ya sea nacional o extranjera, involucrada en el tráfico de armas o actividades que pongan en riesgo la soberanía de México.
La presidenta dejó en claro que su administración no permitirá que se vulnere la soberanía nacional, refiriéndose directamente a la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos.
«Esta designación es una decisión autónoma de Estados Unidos, pero no debe ser utilizada como una justificación para invadir nuestra soberanía», advirtió Sheinbaum.
Si bien destacó que México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, enfatizó que no se permitirá ninguna intromisión en los asuntos internos del país.
«Tenemos una relación de respeto y colaboración, pero no de subordinación», puntualizó.
Ampliación de la demanda contra fabricantes de armas
Como parte de su estrategia para combatir la violencia, la presidenta anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Sheinbaum explicó que, debido a la reciente designación de los cárteles como grupos terroristas, se ampliará la demanda por complicidad contra aquellos que suministran armas a estos grupos criminales, con el objetivo de frenar el flujo de armas hacia México.
Esta reforma y las acciones legales son un claro mensaje del gobierno mexicano en defensa de su soberanía y la seguridad de su pueblo.