El mundo del deporte está de luto por el trágico fallecimiento de Yashtika Acharya, una talentosa levantadora de pesas de 17 años, quien perdió la vida el pasado 18 de febrero en Bikaner, Rajasthan, India.
La joven, quien había obtenido recientemente una medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, sufrió un fatal accidente mientras entrenaba en el gimnasio Power Headquarters. Durante una sesión, intentó realizar una sentadilla con una barra de aproximadamente 270 kilogramos, al perder el equilibrio al colocar el peso sobre sus hombros, la barra cayó sobre su cuello, provocándole una lesión mortal.
A pesar de los esfuerzos de su entrenador y compañeros por auxiliarla con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), Acharya fue declarada muerta al llegar al hospital. El incidente también dejó al entrenador con heridas leves. La familia de la joven, sin embargo, no ha presentado denuncias formales sobre el accidente.
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en el levantamiento de pesas, especialmente en categorías juveniles. La Federación Internacional de Halterofilia (IWF) establece límites de peso para las competiciones juveniles, pero en entrenamientos no regulados los deportistas pueden someterse a cargas excesivas sin la supervisión o equipamiento adecuado, aumentando el riesgo de accidentes fatales.
Expertos señalan que las lesiones graves en levantamiento de pesas a menudo son consecuencia de una combinación de fatiga, técnica inadecuada y la falta de medidas de seguridad apropiadas, lo que subraya la necesidad urgente de revisar los protocolos de seguridad en entrenamientos juveniles de alto rendimiento.
Shocking news, #NationalGames Gold Madelist Powerlifter Yashtika Acharya (17 years old) d!ed in the gym While lifting 270 kg weight, the rod fell on her neck in #Bikaner #Rajasthan. pic.twitter.com/t5H4AKO7li
— Senior Sailor (@SeniorSailorIN) February 20, 2025