La tarde-noche de este lunes, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a varios municipios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La interrupción en el servicio fue consecuencia de una serie de fallas técnicas en el sistema de generación de energía, que provocaron un desabastecimiento temporal de electricidad.
Según un comunicado conjunto emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), el problema se originó por una mala calidad del gas natural en el gasoducto Mayakán, producto de un alto índice de humedad. Esta irregularidad fue causada por una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que afectó la capacidad de las centrales eléctricas para generar energía utilizando gas natural.
Debido a esta situación, las plantas de generación se vieron obligadas a cambiar a combustibles alternos para seguir operando, aunque con menor eficiencia. Ante el suministro irregular de electricidad, la Subdirección de Generación de la CFE, en colaboración con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), decidieron implementar cortes programados en el suministro eléctrico mediante cortes rotativos, con el fin de minimizar las afectaciones a los usuarios.
Hasta el momento, la CFE ha restablecido el servicio para el 47% de los usuarios afectados, y se espera que el proceso de recuperación continúe durante las próximas horas.