Blindan el Zócalo por marcha del 8M; protegen edificios y negocios

7 marzo, 2025 • Ciudad de México
Blindan el Zócalo por marcha del 8M; protegen edificios y negocios

A tan solo dos días de la marcha del 8M, diversos edificios y comercios en el Zócalo de la Ciudad de México han intensificado sus medidas de protección. Las autoridades y establecimientos locales comenzaron a reforzar sus fachadas con vallas metálicas y paneles de madera para resguardar los inmuebles ante la expectativa de la movilización feminista.

El Palacio Nacional fue uno de los primeros edificios en ser amurallado, mientras que hoy se colocaron placas de más de dos metros de altura alrededor de la Catedral Metropolitana, una de las estructuras más emblemáticas del centro histórico. Asimismo, en la calle 5 de Mayo, una de las principales rutas de acceso a la Plaza de la Constitución, varios hoteles, restaurantes y comercios también optaron por proteger sus escaparates con madera.

Comerciantes anticipan afectaciones económicas

Los comerciantes del Zócalo están conscientes de que la marcha podría afectar sus ingresos, por lo que algunos intentarán mantener sus negocios abiertos durante la mayor parte del día, a pesar de las posibles complicaciones.

Sergio, un comerciante de la zona, comentó: “Sí procuramos tener abierto para tener la menor pérdida de ingresos, aunque es un estar abriendo y cerrando constantemente.” Sin embargo, otros locatarios prefieren cerrar antes del paso de los contingentes, siguiendo las instrucciones de las autoridades. Lucía, una de las vendedoras, explicó: “Lo único que podemos hacer es bajar cortinas antes de que empiecen a pasar. De hecho, hay personas del gobierno que avisan cuándo es momento de cerrar.”

El impacto en los restaurantes también se prevé considerable, ya que la afluencia de clientes se reduce debido al cierre de calles y la alteración del tránsito. Luis, restaurantero en la zona, destacó: “Todas las marchas afectan a los comercios porque se cierra el paso. El sábado es un muy buen día para todos los comerciantes.”

Refuerzan medidas tras daños de años anteriores

Algunos establecimientos han decidido tomar precauciones adicionales tras los daños sufridos en ediciones previas de la marcha.

Luis, restaurantero, recordó: “La mampara de madera y vidrio, la cortina y algunas mesas fueron destrozadas el año pasado. No te puedo decir en pesos cuánto costó, pero todo eso se tuvo que reponer.”

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México también ha implementado un protocolo de seguridad especial para la movilización. La dependencia informó que la Comisión de Derechos Humanos supervisó la recarga de 200 extintores que serán distribuidos durante la marcha.

Las autoridades señalaron que estos dispositivos, que contienen polvo químico seco no tóxico, serán utilizados por las mujeres policías equipadas con casco, escudo y extintor. El objetivo es evitar riesgos mayores y estar preparadas para contener incendios incipientes, neutralizar explosivos y controlar sustancias inflamables en caso de que sea necesario.

Por Con información de UnoTV

Comentarios