La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ha desbloqueado las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, aunque las investigaciones en su contra por delitos graves siguen su curso. Ambos enfrentan cargos por delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.
Según informó El Economista, el 14 de marzo, los nombres de Gómez Mont y Álvarez Puga fueron retirados de la Lista de Personas Bloqueadas por orden del Tribunal Colegiado, tras la resolución de un amparo interpuesto bajo el expediente número 35/2024. La determinación del tribunal se basó en el argumento de que el bloqueo de sus cuentas bancarias “vulneró el principio de seguridad jurídica”. Por ello, los magistrados, por mayoría de votos, decidieron descongelar las cuentas de los implicados.
Cabe recordar que las personas que figuran en la Lista de Personas Bloqueadas no pueden disponer de sus recursos financieros, una medida preventiva adoptada por las autoridades mexicanas en casos relacionados con el enriquecimiento ilícito.
La investigación contra Inés Gómez Mont y su esposo comenzó en 2019, cuando se les acusó de haber adquirido ilegalmente más de 3 millones de pesos. La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada abrió una carpeta de investigación por su presunta participación en una red criminal, que involucraría además a otras cinco personas. En 2021, se emitieron las primeras órdenes de aprehensión, sin embargo, desde entonces, el paradero de la pareja sigue siendo desconocido.
En enero de 2022, la Fiscalía emitió una ficha roja para localizar a los acusados a nivel internacional, en 190 países. La última aparición pública conocida de Gómez Mont fue a través de un mensaje enviado a la conductora Paty Chapoy, tras la muerte del periodista Daniel Bisogno.