Detalla Harfuch captura de “El Lastra”, uno de los principales líderes criminales en Jalisco

24 marzo, 2025 • Jalisco,Mexico
Detalla Harfuch captura de “El Lastra”, uno de los principales líderes criminales en Jalisco

En un golpe contundente contra el crimen organizado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la captura de José Gregorio ‘N’, alias “Comandante Lastra”, el pasado 22 de marzo en la Ciudad de México. Este individuo era uno de los principales reclutadores de un Grupo criminal y trabajaba junto a Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’.

La detención fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y agentes de investigación de la SSPC. Según las investigaciones, José Gregorio ‘N’ lideraba un centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, Jalisco, donde reclutaba personas mediante engaños en redes sociales, ofreciendo empleos falsos con sueldos atractivos.

1. Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, además de usar grupos cerrados donde se mencionan las actividades delictivas.

2. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajos  y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

3. Los interesados eran citados en centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre.

4. El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

5. Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas. Les retiraban sus celulares.

6. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.

7. Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización. Asimismo, eran asignadas a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización.

8. De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien —o intentaban escapar de lugar—, así como golpearlos o someterlos a algún tipo de tortura.

El modus operandi incluía el adoctrinamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico, además de tácticas de coerción y violencia para quienes intentaban escapar. Harfuch también reveló que se han eliminado 39 perfiles de TikTok utilizados para el reclutamiento y se han detenido a 49 personas relacionadas con estas actividades.

Comentarios