Este mes de marzo se perfila como una época fascinante para los amantes de la astronomía, ya que se llevará a cabo un fenómeno celeste que cautivará a miles de personas en todo el mundo: un Eclipse Lunar Total. En México, la expectación es aún mayor, ya que este evento ofrece una ocasión única para admirar la belleza de la Luna en un impresionante espectáculo de luces y sombras.
Según el informe de Star Walk, el eclipse ocurrirá el próximo 13 de marzo a las 23:09 horas, alcanzando su fase total a las 00:58 horas. Se estima que el fenómeno tendrá una duración de una hora con cinco minutos, brindando tiempo suficiente para disfrutar del espectáculo astronómico.
Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra completa, conocida como umbra, sobre el satélite natural de nuestro planeta. Este fenómeno bloquea la luz solar directa, pero la atmósfera terrestre refracta parte de los rayos solares, tiñendo la superficie lunar con un color rojizo característico, fenómeno que se ha popularizado bajo el nombre de «Luna de sangre».
Este singular tono rojo de la Luna ocurre debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz roja del Sol, la cual es dirigida hacia la Luna, creando un efecto visual espectacular, tal como explica National Geographic.
Además, este evento será aún más impresionante, ya que no se limitará a la transformación de la Luna. Durante el eclipse, los planetas Júpiter y Marte también brillarán intensamente en el horizonte occidental, formando un acompañamiento perfecto a la escena cósmica.
La Luna iniciará su travesía dentro de la constelación de Leo, y posteriormente se moverá hacia Virgo. Este desplazamiento, combinado con la disminución del brillo lunar, facilitará la observación de estrellas y otras constelaciones, permitiendo a los observadores identificar más fácilmente otros cuerpos celestes.