Golpe binacional al narco: Aseguran más de tonelada de metanfetamina en puente de Tamaulipas

10 marzo, 2025 • Miguel Alemán, Tamaulipas
Golpe binacional al narco: Aseguran más de tonelada de metanfetamina en puente de Tamaulipas

En el marco de la cooperación binacional entre México y Estados Unidos, autoridades de ambos países lograron la detención de un hombre que transportaba más de una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral, en un operativo conjunto realizado en el Puente Internacional Roma, Texas. La operación formó parte de la Operación Frontera Norte y estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El arresto tuvo lugar durante la inspección de un tractocamión que transportaba una carga de productos alimenticios, como chiles, papas y cebollas, además de botellas etiquetadas como agua mineral. Durante la revisión en el punto de cruce fronterizo entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, los agentes realizaron una inspección detallada de las botellas. Al detectar que 1,632 botellas no contenían gas, los oficiales utilizaron equipos de tecnología avanzada de la CBP, que confirmaron la presencia de metanfetamina líquida, con un peso total estimado en 1,028.98 kilos.

El conductor del camión fue detenido y, tras ser informado del motivo de su arresto, fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses junto con la droga incautada. La afectación económica a la delincuencia organizada por esta incautación de metanfetamina se estima en 302.9 millones de pesos.

El operativo forma parte del Despacho Conjunto, un programa de cooperación bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías por parte de autoridades de ambos países en un solo sitio. Este programa tiene como objetivo agilizar los procedimientos aduaneros, al tiempo que fortalece la seguridad en la frontera y combate el tráfico de drogas y otros delitos.

El Despacho Conjunto se realiza en 14 de los 44 puentes internacionales que conectan a México y Estados Unidos, así como en dos de los seis pasos ferroviarios. Con estas acciones, las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan trabajando de manera coordinada para frenar el flujo de sustancias ilegales y fortalecer la seguridad en ambos lados de la frontera, como parte de su compromiso para combatir el crimen organizado y promover la paz y la seguridad en la región.

Por Con información de Gobierno de México

Comentarios