Por unanimidad, la 66ª Legislatura del Congreso de Tamaulipas aprobó este martes la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Estas reformas tienen como objetivo frenar la reelección consecutiva y erradicar el nepotismo electoral en el país.
La reforma, que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Carta Magna, establece la prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular, incluyendo diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gobernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefaturas de gobierno, alcaldías y concejalías.
De acuerdo con la minuta, los senadores y diputados suplentes podrán aspirar a ocupar el cargo como propietarios en el siguiente periodo, siempre y cuando no hayan ejercido previamente el puesto. Sin embargo, los titulares de dichos cargos no podrán ser electos como suplentes en el periodo inmediato posterior.
En cuanto a la lucha contra el «nepotismo electoral», la reforma estipula que aquellos que busquen un cargo de elección popular deberán cumplir con la disposición de no tener vínculos familiares cercanos, ya sea por matrimonio, concubinato, unión de hecho, o parentesco consanguíneo o por afinidad hasta el cuarto grado, en los tres años previos a la elección. Esta medida busca evitar la perpetuación del poder a través de redes familiares dentro del ámbito político.
El régimen transitorio de las reformas señala que la prohibición del nepotismo electoral comenzará a aplicarse en los procesos electorales federales y locales a partir del año 2030. Del mismo modo, la restricción a la reelección para servidores públicos entrará en vigor en los comicios de 2030.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, convocó a una sesión pública y solemne para el próximo sábado 15 de marzo a las 7:00 horas, en la que se formalizará este avance legislativo.