Mujer reconoce la ropa de su esposo desaparecido en un crematorio clandestino 

12 marzo, 2025 • San Fernando,Tamaulipas
Mujer reconoce la ropa de su esposo desaparecido en un crematorio clandestino 

Entre las miles de prendas halladas en los crematorios clandestinos del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, una mujer identificó las botas y el pantalón de su esposo, quien fue privado de la libertad en 2022 en el estado de Colima.  

Azucena, esposa de Alexis Guadalupe Jiménez, un taxista de 30 años de edad, relató que su esposo desapareció el 18 de noviembre de 2022 en la ciudad de Tecomán, Colima, frente a ella y su hijo. Recordó el momento en que dos sujetos armados lo abordaron al salir de una tienda y lo subieron a una camioneta sin dejar rastro.  

Luego de más de un año de incertidumbre, Azucena recibió en su celular una transmisión en vivo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. En las imágenes se mostraban diversas prendas encontradas en los crematorios clandestinos de Teuchitlán, donde también se localizaron zapatos, maletas y lo que se presume es un campo de entrenamiento de un grupo criminal.  

Primero, salió el pantalón y yo lo miré y dije: ese es de él. Estoy cien por ciento segura de que es su ropa», declaró Azucena. Agregó que reconoció las prendas por las marcas y detalles, como una camisa de la marca Cuidado con el Perro que ella misma le había comprado en una tienda departamental.  

El colectivo de búsqueda halló tres crematorios clandestinos en un predio del municipio de Teuchitlán, donde también se encontraron restos óseos calcinados y triturados, cientos de zapatos y prendas de vestir. Se presume que el sitio pertenece a una célula criminal.  

A través de redes sociales, Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el rancho Izaguirre funcionaba como un «campo de concentración y reclutamiento de jóvenes», además de albergar crematorios clandestinos. «Faltan por destapar más fosas, hay paquetes de ropa, cargadores, casquillos», señalaron en un comunicado. 

 

Por Con información de Gobierno de México

Comentarios