Este lunes, se prevé que dos frentes fríos ubicados cerca de la frontera noroeste y noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y una línea seca al norte de Coahuila, provoquen condiciones climáticas extremas en varias regiones del norte y centro de México, incluido Tamaulipas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí, lo que también podría generar tolvaneras. En Tamaulipas, el fenómeno podría presentar vientos de entre 30 y 50 km/h, acompañados de posibles tolvaneras. Las autoridades han alertado sobre el riesgo de caída de árboles, anuncios publicitarios y otros objetos, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
En cuanto a las precipitaciones, se anticipa que el paso de los frentes fríos y un canal de baja presión en el sureste mexicano, combinados con la inestabilidad atmosférica, traigan chubascos en varias entidades del país, incluyendo Tamaulipas. Las lluvias en la región podrían alcanzar entre 5 y 25 milímetros, con posibles tormentas eléctricas y caída de granizo.
En contraste con las lluvias, la temperatura se mantendrá extremadamente calurosa, donde se estiman máximas de entre 40 y 45 grados Celsius. Esta ola de calor afectará también a otros estados como San Luis Potosí, Querétaro, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, y más.
El SMN ha emitido recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas, tales como mantenerse hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, evitar la exposición directa al sol por tiempo prolongado, y tomar especial atención a niños y adultos mayores.