Este miércoles 26 de marzo de 2025, Tamaulipas se enfrenta a un día con condiciones meteorológicas severas, ya que un sistema frontal afectará la región, acompañado de un canal de baja presión y otros fenómenos atmosféricos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para diversos estados del norte de México, incluyendo Tamaulipas, donde se pronostican lluvias intensas, fuertes vientos y la posibilidad de formación de torbellinos o tornados.
Según los pronósticos, se espera que en Tamaulipas las lluvias puntuales sean de entre 75 a 150 milímetros, con descargas eléctricas y la caída de granizo en diversas zonas. Además, se anticipan vientos con velocidades de entre 30 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 50 a 70 km/h, lo que aumentaría el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos en la región fronteriza y en el sur del estado.
El SMN advierte sobre el peligro de deslaves, inundaciones y el posible desbordamiento de ríos y arroyos debido a las precipitaciones intensas. Asimismo, los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de incrementar el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas afectadas por las ráfagas.
Tamaulipas se encuentra en una franja donde las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius, lo que, junto a la presencia de vientos fuertes, podría generar un ambiente de riesgo para la población. Las condiciones climáticas extremas, junto con los fenómenos de tolvaneras en otras partes del país, podrían reducir la visibilidad en carreteras y autopistas, lo que representa una amenaza adicional para los conductores.
El SMN también ha alertado sobre la necesidad de tomar precauciones para evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse bien hidratados, especialmente en el caso de personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda estar atentos a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil.
Además de la alerta en el noreste del país, las altas temperaturas continuarán afectando zonas del centro y sur de México, con temperaturas que podrían superar los 40°C en varios estados. La ola de calor se mantiene, especialmente en áreas de Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que se instó a la población a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor.