El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reafirmó su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, respaldando un cambio de modelo en el uso, distribución y conservación del recurso hídrico en el estado.
Durante la inauguración del Tercer Foro Estatal del Agua 2025, denominado «Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas», Villarreal Anaya se pronunció en contra de la privatización del agua y destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo al recurso.
El agua debe servir para hacer justicia, priorizando el consumo humano y asegurando su disponibilidad para el desarrollo nacional – Afirmó.
El mandatario subrayó la importancia de ordenar concesiones y revertir la sobreexplotación de los mantos acuíferos, alineándose con las directrices del Plan Nacional Hídrico. Entre las acciones impulsadas en Tamaulipas, destacó el Plan de Tecnificación del Distrito de Riego 026 y la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria, un proyecto esperado por más de 30 años.
Asimismo, anunció medidas para mejorar el acceso al agua en comunidades rurales y ejidales, incluyendo la rehabilitación de pozos y la optimización de sistemas de abastecimiento.
Debemos actuar con conciencia y modificar nuestra conducta para garantizar el futuro del agua en Tamaulipas – Enfatizó.
Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, destacó los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la eficiencia en la administración del recurso y convertir a Tamaulipas en un referente nacional en la gestión hídrica.
Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, subrayó que uno de los principales enfoques del Acuerdo Nacional es el saneamiento de ríos, elemento clave para la sustentabilidad y la preservación del medio ambiente.
El saneamiento de ríos es una piedra angular para garantizar el derecho humano al agua y promover una vida sustentable – Señaló.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes del sector agrícola, empresarios y dirigentes industriales, quienes coincidieron en la urgencia de adoptar un enfoque integral para la gestión del agua en Tamaulipas.