Las autoridades de Texas están revisando la solicitud de libertad anticipada de Yolanda Saldívar, quien fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas está evaluando el caso, y Saldívar tiene su primera oportunidad de liberación bajo fianza el 30 de marzo de este año. Fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas indicaron que la revisión de su caso puede demorar hasta seis meses.
A lo largo de las tres décadas que Saldívar ha pasado en prisión, ella ha insistido en que el disparo que mató a Selena fue accidental, aunque en las últimas declaraciones de su familia se indicó que ha admitido su culpabilidad por el crimen, lo que podría influir en su solicitud. Sin embargo, los Quintanilla, encabezados por Abraham Quintanilla, padre de Selena, se oponen rotundamente a su liberación.
Saldívar, de 63 años, cumple su condena en la prisión femenina de Mountain View, en Gatesville, Texas, y este es su primer intento por obtener la libertad condicional. Durante el juicio, la acusada relató que el disparo ocurrió tras una confrontación con Selena en un motel de Corpus Christi, Texas, cuando la cantante intentó recuperar documentos relacionados con irregularidades en el club de fans que Saldívar presidía. La versión de Saldívar ha sido rechazada por la familia de Selena, quienes argumentan que no existe arrepentimiento genuino.
El caso ha generado indignación entre los seguidores de la artista, quienes han impulsado campañas en redes sociales para evitar la liberación de Saldívar. La Junta de Libertad Condicional tomará en cuenta diversos factores, como la conducta de la reclusa en prisión y el impacto del crimen en la comunidad. Aunque algunos expertos legales consideran que el caso podría estar influenciado por la presión mediática, las probabilidades de que Saldívar sea liberada siguen siendo inciertas.