El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que México no tendrá que pagar aranceles en el comercio bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A través de su cuenta en Truth Social, Trump aseguró: “Después de hablar con la Presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar aranceles en todo lo que caiga dentro del T-MEC”.
Suspensión Vigente hasta el 2 de Abril
El mandatario estadounidense precisó que la suspensión de los aranceles del 25% impuestos el pasado martes se mantendrá vigente hasta el 2 de abril. En esa fecha, se prevé que entren en vigor los llamados «aranceles recíprocos», como parte de la estrategia para equilibrar los impuestos y subsidios aplicados a las importaciones. Trump detalló que la decisión de suspender los aranceles fue tomada «como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum», subrayando la buena relación que mantiene con la líder mexicana.
“Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros ilegales a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, agregó el presidente Trump, quien también agradeció a Sheinbaum por su cooperación y esfuerzo en estos temas, destacando que su trabajo ha sido clave en este acuerdo.
Una Relación Distinta con Canadá
El tono de la llamada con Sheinbaum contrastó con la conversación que Trump sostuvo el miércoles con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. En ese caso, Trump calificó los esfuerzos de Canadá en la lucha contra el tráfico de fentanilo como “insuficientes” y decidió mantener los aranceles del 25% impuestos al país vecino, a lo que Trudeau respondió implementando medidas recíprocas.
Trump criticó a Trudeau por utilizar el tema de los aranceles con fines políticos, acusándolo de intentar aprovechar la situación para su campaña de reelección. Por su parte, el primer ministro canadiense anticipó que la “guerra comercial” con Estados Unidos podría prolongarse, afirmando que no levantará los aranceles hasta que Washington haga lo mismo.
Revisión de Aranceles al Sector Automotor
La Casa Blanca también anunció el miércoles que retrasaba un mes la imposición de los aranceles del 25% al sector automotor de México y Canadá, debido a las posibles repercusiones para los tres grandes fabricantes estadounidenses: General Motors, Ford y Stellantis. En una entrevista con CNBC, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, destacó que Trump podría extender la suspensión de los aranceles durante un mes más, en un intento por mitigar los efectos en la industria automotriz.
#Noticias24siete
🔴 Confirma @Claudiashein que ya sostuvo una llamada telefónica con @realDonaldTrump tras darse a conocer que Estados Unidos no cobrará aranceles a México sobre productos que estén dentro del T-MEC. pic.twitter.com/DuROP7LUyW— Noticias 24siete (@soy24siete) March 6, 2025