Trump suspende por un mes los aranceles a vehículos de México y Canadá

5 marzo, 2025 • Estados Unidos
Trump suspende por un mes los aranceles a vehículos de México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender por un mes la aplicación de aranceles a los autos importados desde México y Canadá, según informó la Casa Blanca. La medida beneficia a los vehículos fabricados en ambos países, que no estarán sujetos a tarifas adicionales durante este período.

De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el gobierno de Trump sostuvo conversaciones con los principales fabricantes de autos, incluidos Stellantis, Ford y General Motors, para acordar esta extensión de los aranceles. Según reportó la agencia Reuters, el presidente estadounidense tuvo una llamada telefónica con los CEOs de estas automotrices, en la cual se discutió el posible aplazamiento de 30 días de la tarifa de 25% sobre los autos fabricados en América del Norte.

Mary Barra, CEO de General Motors, Jim Farley, CEO de Ford, y John Elkann, CEO de Stellantis, participaron en la conversación, donde las empresas reiteraron su disposición a invertir más en Estados Unidos, aunque solicitaron certeza respecto a las políticas comerciales y medioambientales del gobierno estadounidense. Los fabricantes han señalado que la estabilidad en las normativas es clave para seguir adelante con sus planes de inversión.

Los representantes de la industria automotriz han insistido en que los autos que cumplen con las reglas de origen del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), firmado en 2020, no deberían estar sujetos a los aranceles. Este tratado establece requisitos específicos para los vehículos fabricados en Norteamérica, buscando incentivar la producción dentro de la región.

En este sentido, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó que Trump podría implementar exenciones de aranceles para ciertos productos, incluyendo los automóviles, si se cumplen los términos del acuerdo comercial.

«Habrá algunas categorías que quedarán fuera. Bien podrían ser automóviles. También podrían ser otras», dijo Lutnick en una entrevista para Bloomberg TV.

Antes de la llamada de Trump con los ejecutivos de las automotrices, Lutnick había adelantado que los aranceles del 25% no se aplicarían a los productos que cumplieran con las disposiciones del T-MEC.

«Si cumpliste con el acuerdo, entonces tal vez evites los aranceles, y si no cumpliste con el acuerdo, bueno, lo hiciste bajo tu propio riesgo», declaró Lutnick.

La suspensión temporal de los aranceles representa una medida de alivio para las industrias automotrices en México y Canadá, que temían la imposición de estas tarifas que podrían afectar la competitividad de los vehículos fabricados en la región. Sin embargo, la incertidumbre sobre las políticas comerciales sigue siendo un tema importante para los productores, que esperan claridad en los próximos meses.

Por Con información de Dinero en I

Comentarios