Residentes del Fraccionamiento Valle del Sol en Altamira se manifestaron en el campo Tamaulipas de Petróleos Mexicanos para exigir a la paraestatal que les dé la cara. Desde el sábado, cuando brotó crudo en calles, banquetas y jardines, solo se han dedicado a extraer el material.
Los vecinos no solo están soportando los vapores y olores que se perciben en todo el conjunto habitacional, principalmente en la calle Emiliano Zapata, sino que ahora, además de dolores de cabeza, náuseas y vómitos, están recibiendo llamadas de números privados que les exigen abandonar sus casas.
Tal es el caso de Jessica Sosa, quien vive con temor no solo de que suceda una desgracia por el derrame del líquido, sino ahora también por las llamadas que está recibiendo.
Yo ya he sido amenazada, quiero que den la cara, me están llamando desde un número privado, he recibido mensajes que me exigen desalojar mi propiedad. Yo soy invasora, tengo más de 11 años viviendo allí, tengo carta de residencia con la que he solicitado papeles a Infonavit, pero me niegan el crédito. Ahora temo por mi seguridad y la de mis hijos, porque soy madre soltera – Señaló.
Añadió que están pidiendo la reubicación, y que llevarlos a un albergue no es suficiente, ya que sigue saliendo crudo de los pozos que abrieron.
Ya está saliendo más crudo, vienen pipas a drenarlo y solo dicen que sacan de 20 a 60 litros, pero ya han sacado como ocho pipas.
Por su parte, la señora Verónica Meza Méndez, propietaria de una de las viviendas afectadas, señaló que su hijo y ella se han sentido mal; les duele la garganta y el dolor de cabeza es insoportable. «Queremos que los directivos de Pemex nos den la cara, que nos digan cuál es el riesgo y cómo van a proceder, porque tememos por nuestra seguridad», expresó.
Junto con las familias del Fraccionamiento Villas del Real, que se encuentra a un costado, los manifestantes colocaron pancartas en el exterior de las instalaciones de Campo Tamaulipas, con leyendas que indican: «Ducto de Pemex colapsó en el patio de una vivienda en fraccionamiento Villas del Sol desde el sábado 16 de marzo», «El petróleo contiene benceno y es dañino, causa cáncer en niños y en adultos mayores», «Venimos pacíficamente a pedir que se hagan responsables, que Pemex dé la cara», «Ya son días con el problema de hidrocarburos en el fraccionamiento Villas del Sol y ninguna autoridad da solución», «El alcalde vino a la foto, prometió seguridad, no cumplió», «Están en peligro muchas familias y el olor es insoportable» y «300 viviendas cuádruples, 1200 familias afectadas, exigimos solución».
Cabe señalar que, según información proporcionada por los manifestantes, un total de 1200 familias se ven afectadas en los dos fraccionamientos, ya que son 300 viviendas cuádruples las que se encuentran en las zonas impactadas.