Autoridades de salud en Tamaulipas confirmaron 12 casos de tosferina en lo que va de 2025, con una preocupante concentración de contagios en bebés menores de un año. Entre los casos registrados, dos lamentablemente derivaron en defunciones.
Los contagios se distribuyen de la siguiente manera: cuatro casos en Reynosa, cuatro en Matamoros, dos en Altamira, uno en Pánuco y otro más en Madero. De los doce pacientes, ocho son menores de un año, el grupo más vulnerable ante esta enfermedad respiratoria.
Las defunciones ocurrieron en Reynosa (un menor de dos meses fallecido el 1 de abril) y en Matamoros (un bebé de siete meses, fallecido el 18 de marzo). Ambas muertes están en proceso de dictaminación por parte de los comités COJUVE y CEVE, aunque ya están contabilizadas dentro del total de casos confirmados.
Además de los casos infantiles, también se reportaron tres contagios en adultos, con edades de 24, 33 y 37 años, lo cual advierte que la enfermedad no es exclusiva de la infancia.
La mayoría de los pacientes fueron atendidos en unidades del IMSS Ordinario, aunque dos menores recibieron atención en clínicas del IMSS Bienestar.
Las autoridades sanitarias han llamado a la población a no bajar la guardia, revisar esquemas de vacunación y acudir de inmediato al médico ante síntomas persistentes de tos. La tos ferina —también conocida como tos convulsiva— es altamente contagiosa y puede ser letal, especialmente en lactantes.