Aumentará la cerveza; EU impondrá arancel del 25% a latas de aluminio para envasar cerveza

2 abril, 2025 • Estados Unidos
Aumentará la cerveza; EU impondrá arancel del 25% a latas de aluminio para envasar cerveza

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este miércoles que, a partir del próximo viernes 5 de abril, entrará en vigor un nuevo arancel del 25% sobre las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza. Esta medida afecta tanto a las latas llenas de cerveza que ingresen al país como a las latas vacías que se importen para ser llenadas en territorio estadounidense.

El arancel se aplicará a las 12:01 AM del viernes (04:01 GMT) y se enmarca dentro de una actualización de las tarifas impuestas por EE.UU. el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio. Estas restricciones, que inicialmente perjudicaron a países como Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio, se amplían ahora al mercado de latas de aluminio.

Los países más afectados por esta medida serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, quienes son los principales exportadores de latas de aluminio hacia EE.UU. Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), en 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, posicionándose como el quinto mayor importador global de este producto.

En ese mismo año, los principales proveedores de latas de aluminio a EE.UU. fueron México, con exportaciones por 169 millones de dólares, seguido por Canadá (55 millones), Alemania (28.3 millones), China (24.2 millones) y Francia (19.3 millones).

Esta nueva ronda de aranceles se alinea con la política comercial adoptada por la administración de Donald Trump, que desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2021, ha buscado reducir los déficits comerciales del país y promover los intereses nacionales bajo el lema «Estados Unidos primero».

El presidente Trump también tiene previsto anunciar nuevas tasas impositivas en los próximos días, que podrían afectar a una amplia gama de países, desde la Unión Europea hasta México, Canadá e India, lo que genera incertidumbre en los mercados internacionales y podría desestabilizar las finanzas globales.

La medida refuerza el enfoque proteccionista de la administración Trump, mientras que los mercados internacionales siguen de cerca el impacto de estos aranceles en el comercio global y las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

Por Con información de El Universal

Comentarios